Programa Intensivo Combinado (BIP)

Título: Programa Intensivo Combinado (BIP)

Fecha: 13 de junio de 2025

Descripción: Recurso Educativo Abierto (REA) elaborado en el marco de la segunda oferta formativa de los Centros de Enseñanza y Aprendizaje de UNITA (mayo-junio de 2025), dirigido a la capacitación del profesorado universitario en materia de internacionalización.

Autoras: Paloma Fernández-Rasines, Aneider Iza Erviti, Julia Itziar Amorena.
Resumen: Este vídeo forma parte de la tercera sesión del curso Recipes to Promote Teaching and Learning in an International Environment, impartido por Paloma Fernández-Rasines y Aneider Iza Erviti, profesoras de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). En esta sesión se presenta el Programa Intensivo Combinado (BIP, por sus siglas en inglés), un formato de movilidad innovador que combina aprendizaje virtual con una estancia presencial breve en una universidad extranjera.

El BIP permite desarrollar experiencias internacionales inclusivas y de calidad para el estudiantado, sin necesidad de una movilidad prolongada. Diseñado por al menos tres universidades de distintos países europeos, el programa involucra actividades colaborativas en línea y una fase presencial de entre cinco y treinta días, con la participación de al menos diez estudiantes europeos de fuera del país anfitrión.
El vídeo explica las fases de planificación, ejecución y evaluación del BIP, incluyendo aspectos clave como la coordinación entre instituciones, los roles de cada actor implicado (profesorado, oficinas de relaciones internacionales, asesorías pedagógicas) y los requisitos académicos, logísticos y lingüísticos.

Además de promover competencias interculturales, trabajo en equipo y empleabilidad, el BIP refuerza la dimensión internacional de los programas académicos y proporciona entre tres y seis créditos ECTS reconocidos oficialmente. Esta herramienta se alinea con los principios de una internacionalización equitativa y sostenible, ofreciendo oportunidades reales de colaboración transnacional al conjunto del estudiantado.

Palabras clave: Formación del profesorado, Internacionalización, Educación superior, BIP, Movilidad, Inclusión, Erasmus+.

Descripción: 
Biblioteca
0
Your rating: None