Internacionalización en la educación superior

Título: Internacionalización en la educación superior

Fecha: 30 de mayo de 2025

Descripción: Recurso Educativo Abierto (REA) elaborado en el marco de la segunda oferta formativa de los Centros de Enseñanza y Aprendizaje de UNITA (mayo-junio de 2025), dirigido a la capacitación del profesorado universitario en materia de internacionalización.

Autoras: Aneider Iza Erviti, Paloma Fernández-Rasines, Julia Itziar Amorena.
Resumen: Este vídeo forma parte de la primera sesión del curso "Recetas para promover la enseñanza y el aprendizaje en un entorno internacional", impartido por Aneider Iza Erviti y Paloma Fernández-Rasines, profesoras de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). En esta primera sesión se ofrece una introducción al concepto contemporáneo de internacionalización en la educación superior, entendida como un proceso estratégico e integral que atraviesa la docencia, la investigación y el compromiso institucional.

Se destaca que internacionalizar ya no consiste únicamente en promover la movilidad, sino en incorporar dimensiones globales, interculturales y multilingües en todos los niveles de la vida universitaria. Asimismo, se presenta el enfoque de Internationalisation for All, que aboga por garantizar que todo el estudiantado, independientemente de su capacidad de movilidad, tenga acceso a una experiencia de aprendizaje con perspectiva internacional. Se analizan prácticas como la internacionalización en casa, los formatos híbridos, el aprendizaje colaborativo virtual y la diversificación del currículo como herramientas clave para una educación superior más inclusiva, sostenible y alineada con los desafíos globales.

Palabras clave:
Formación del profesorado, Internacionalización, Educación superior, Inclusión, Internationalisation for All, UNITA.

Descripción: 
Biblioteca
0
Your rating: None